Los microcréditos son créditos que pueden ayudarte cuando tienes una idea innovadora que deseas canalizar, también son conocidos como microcréditos online o microcréditos en línea. Para saber exactamente cuándo ha llegado el momento de solicitar un microcrédito de manera asertiva, solamente debes estar preparado para hacer un clic. Por lo demás, no te preocupes, que aquí te ayudaremos.
Ahora bien, si echamos un vistazo con lupa a los microcréditos, podrás notar que para algo que inicia con “micro” las ventajas y oportunidades que puedes conseguir son bastante “macro”.
Los microcréditos brindan oportunidades a todas aquellas personas que desean impulsar una idea de negocio, pero no tienen los recursos para hacerlo. Es aquí cuando los microcréditos se ponen la capa de súper héroes, pues incluyen toda la ayuda que una persona en esta situación podría necesitar. Gracias a sus escasas comisiones, limitadas condiciones y su poca exigencia de avales resultan de mucha ayuda para los que desean solicitarlos.
Entonces... ¿Qué son los microcréditos? Son montos aprobados por entidades bancarias o no bancarias que permiten financiar una idea de negocio, un servicio o un bien material a todas aquellas personas que buscan incrementar sus ganancias u obtener algún beneficio con el monto del microcrédito.
Otro excelente detalle acerca de los microcréditos es el tiempo de pago, ya que, al ser solicitada una cantidad para impulsar un proyecto, se entiende que el emprendedor necesita el dinero lo antes posible para empezar a obtener los frutos de su negocio y así, poder pagar fácilmente de vuelta el crédito sin problemas.
Son tantos los productos financieros que es muy fácil confundirlos. La verdad es que en muchos lugares podrás conseguir información que logre despejar tus dudas; mientras que en otros, conseguirás solo generar más. Por ello, proponemos que veas todos los productos financieros como una disposición de dinero al cliente con distintas condiciones. En otras palabras, que los veas como lo mismo, pero con distintas características, ya que, al final, todas consisten en otorgar una cantidad de dinero determinada a una persona para que esta pueda solventar problemas puntuales o estabilizar su situación económica.
En el caso de los créditos rápidos, son sumas de dinero que no suelen superar los 1.000€, pero ¿Cuánto es el monto de un microcrédito? pues ¡el mismo! El monto de un microcrédito puede ir desde los 1.000€, a los 800€. Entonces, ¿cómo puedes diferenciarlos? Pues como hemos mencionado arriba, ¡dándote cuenta de las condiciones!
Generalmente, los microcréditos y los créditos rápidos varían en las siguientes características:
Para cualquier caso, recuerda que la entidad que otorga el dinero es la que tiene la última palabra en cuanto a las condiciones. Esto no significa que no puedas negociarlas, pero sí que debes tenerlas en cuanta y cumplirlas a cabalidad para que tu historial financiero sea cada vez mejor y, por ende, tengas mayor credibilidad ante las entidades a la hora de aprobarte un crédito rápido o un microcrédito.
Una vez que has visto las características que hacen que los microcréditos sean MICROCRÉDITOS, puede ser fácil destacar algunas ventajas por ti mismo. Pero como aquí en Moneezy nos gusta facilitar un poco las cosas, te dejaremos algunas ventajas de los microcréditos que puedes considerar a la hora de solicitarlos:
Ninguna historia se basa únicamente en partes felices... Así que como ya hemos hablado de las ventajas, ahora nos enfocaremos en las desventajas de los microcréditos. De esta forma, podrás tener una idea completa de lo que significa solicitar un microcrédito.
La mayoría de las personas lucha constantemente por tener un buen historial crediticio, ¿te has preguntado por qué?; ¿Acaso está de moda?, Pues… ¡NO, no está de moda!
Resulta que el tener un buen historial crediticio te abre muchas puertas. Desde cosas pequeñas, como la posibilidad de pagar un inmobiliario a plazos, hasta asuntos que involucran cantidades mayores, como lo sería la solicitud de un préstamo de vivienda o también conocido como préstamo hipotecario.
Funciona más o menos así: Imagina que solicitas un microcrédito de 800€ y logras pagarlo sin inconveniente alguno. Por ende, tu nombre no se encontrará registrado en ningún fichero de morosos. Por el contrario, tendrás un historial de crédito “reconocido” ante la entidad en la que has solicitado tu microcrédito exitosamente. Luego, para futuras solicitudes, dicha entidad podría proponerte más beneficios por fidelidad y buena trayectoria.
Otro factor importante relacionado a un buen historial crediticio es que el estudio de riesgo que se le realiza a tu perfil tendrá mayor prestigio por ser catalogado como “cliente responsable”. En otras palabras, tu historial crediticio sería como si las entidades abrieran un expediente con tu comportamiento de pago ante la solicitud de cualquier producto financiero. De ahí, si eres un cliente con múltiples productos financieros que han sido pagados puntualmente y no tienes registro de morosidad, tendrás mayor confiabilidad por parte de las entidades y, por ende, mayores beneficios y probabilidades de obtener más productos financieros de manera rápida.
Por otro lado, si no tienes ningún tipo de historial crediticio, no significa que no puedas empezar a construirlo, pero puede significar que, por ejemplo, tengas que cumplir con más requisitos que otras personas que ya tengan un historial crediticio positivo.
Ahora bien, si eres de aquellos que aún no lo tienen ¡no te desanimes! Siempre es un buen momento para dar el primer paso. Y si eres de aquellos que tienen algún registro de morosidad ¡tampoco te desanimes! Porque hay un montón de entidades que frecen facilidades para pago de deudas anteriores o reunificación de deudas. Después de todo, ¡un error lo comete cualquiera!
Si ya tienes la idea que deseas desarrollar y tu plan luce bastante claro, no tienes que hacer otra cosa más que empezar a buscar y comparar tus opciones, y para nosotros será un placer ayudarte a encontrar precisamente lo que buscas de la manera más eficiente ¡Tú más que nadie sabes lo importante que es el tiempo en estas circunstancias!
Pues no te sientas excluido, porque los microcréditos también ayudan a financiar planes de salud, educación e incluso emergencias familiares, también a todas aquellas personas que realicen actividades relacionadas con la transformación y producción industrial, agrícola o artesanal y desean impulsarlas. Y no pueden quedarse atrás los pensionistas que tengan problemas económicos para llegar a fin de mes, desempleados e incluso personas con registros de morosidad.
Para solicitar un microcrédito, primero debes conocer tus opciones. Hoy en día hay muchas ofertas y puedes llegar a confundirte e incluso frustrarte fácilmente por la gran cantidad de información existente y que resulta avasallante. Entonces, no te agobies y conoce bien tu territorio de acción. En caso de que esto no sea tu fuerte, Moneezy estará más que a tu disposición a la hora de conocer y comparar tus opciones.
Si bien cada entidad exige ciertos requisitos específicos y estos pueden variar, a modo general, lo importante es que la idea por la que solicitas el microcrédito sea rentable y viable en el tiempo.
Ahora bien, es importante que tampoco dejes de tener en cuenta los siguientes documentos:
Luego de haber leído estos requisitos, quizás te preguntes exactamente qué hacer si ya los tienes a la mano. La respuesta es bastante sencilla y es aquí donde Moneezy puede hacer de tu experiencia la mejor y más placentera búsqueda. Así que lo siguiente en tu lista debe ser recurrir al proceso de solicitud, que consta de pasos muy sencillos en donde debes revisar tus opciones para proceder a enviar tu planilla de solicitud:
Como siempre, es recomendable reunir varias opciones antes de decidirte por la más conveniente, así que no olvides aprovechar la maravillosa herramienta que representa Moneezy para comparar las ofertas de microcréditos y redirigirte exactamente hacia el proceso de solicitud.
Recuerda que mientras más solicitudes envíes, mayores serán las oportunidades de conseguir el microcrédito con las condiciones más económicas.
¡Realizar tu solicitud será tan fácil y placentero como comerte una deliciosa tarta de chocolate luego de haber estado en dieta por 4 meses!
Puede que esta pregunta esté atormentándote desde que empezaste a averiguar acerca de los microcréditos… Pues es más común de lo que crees.
El costo total del préstamo va a depender, por supuesto, de la oferta que elijas, que tendrá sus respectivas comisiones, interés anual y plazo de devolución específicos. Ahora bien, en caso de que sientas un remolino en tu cabeza al intentar encontrarle sentido a todo esto, podemos verlo en un ejemplo para que sea más fácil de asimilar:
Supón que tienes un microcrédito de 1.000 € con una Tasa Anual equivalente (TAE) de 24,51 % y el plazo de devolución sea de 13 meses. Al finalizar de pagar, el importe total será de 1.126,05 €. Con lo cual, el costo total del préstamo será alrededor de 126 €.
Como cualquier otro producto financiero, con los microcréditos también debes tener en cuenta la TAE o Tasa de interés anual equivalente, que no hace sino plantear los gastos e intereses que te representará la solicitud de un microcrédito al cabo de un año. Muchas veces, puedes llegar a espantarte al ver TAEs elevadísimas cuando te encuentras comparando productos financieros, pero debes recordar que son cifras expresadas en un año y, por ello, parecerían ser bastante elevadas, pero la verdad es que están dentro de los parámetros normales permitidos por la ley.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que al comparar TAEs debes hacerlo con productos financieros similares y de plazos de pago similares. Es decir; deberías comparar microcréditos con microcréditos con un plazo de devolución a 3 meses (por ejemplo) y ahí, podrás ver cuál tiene la menor TAE para poder elegir la opción más conveniente.
IMPORTANTE: Tampoco olvides que los microcréditos, generalmente, tienen intereses más elevados que otros productos financieros, ya que son considerados más riesgosos por parte de las entidades. De modo que al elevar un poco más los intereses, las entidades garantizan algún tipo de ganancia por asumir el monto otorgado en el microcrédito a un alto riesgo.
Cuando hayas terminado de pagar tu microcrédito, idealmente ya tendrás tu negocio o proyecto andando y estarás en una posición bastante próspera. Sin embargo; ¿Qué puede suceder si se presenta algún inconveniente o gasto inesperado que te impida continuar con el pago regular de las cuotas?
Una situación así suena aterradora para cualquiera, pero en estos casos lo mejor es enfocarse en que la sabiduría es la llave al éxito y a la resolución de problemas. Por ende, debes saber en qué términos podrías estar frente a la entidad para buscar la manera de resolverlos con la mejor actitud posible y la mayor conveniencia para ti. Después de todo ¡los obstáculos existen para ser superados!
Para tener una idea clara de las condiciones con las que estarás lidiando con la entidad, debes poner atención a los intereses reflejados en el contrato, ya que debe haber una sección que indique los intereses de mora y el momento desde el cual se empiezan a cobrar dichos intereses.
Por otro lado, la mayoría de las entidades cuentan con una cláusula de prórroga, de la cual debes informarte en caso de que sea necesario acudir a ella. Recuerda que la prioridad es evitar la suma de la mayor cantidad posible de intereses debido al atraso en el pago del microcrédito. De esta manera, evitarás que tu nombre termine registrado en un fichero de morosidad.
Después de todo, si crees que tu situación no es apropiada para solicitar un microcrédito, bien sea por el corto plazo relacionado a la cantidad o cualquier otro factor, siempre puedes optar por una opción más conveniente, donde el plazo de devolución y el monto a solicitar sean más apropiados para ti. Puedes leer más acerca de estas opciones aquí.
Lo más importante es proceder sin miedos y saber perfectamente cuáles son tus opciones. Pero es más importante aún recordar que ¡Moneezy es la herramienta que puedes buscar al momento de ver y comparar las mejores ofertas del mercado!
Estamos aquí para ayudarte…
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.
Nuestro servicio de comparación es completamente gratuito para usted como consumidor.
Los socios anteriores le dan a Moneezy una comisión para transmitir nuevos clientes. El importe de esta comisión afecta en cómo se ordena la lista de comparación. La lista muestra una amplia selección del mercado, pero no incluye a todos los proveedores.
Esto significa que podemos seguir desarrollando y mejorando nuestro servicio de comparación.
Nos reservamos el derecho de cometer errores en la información sobre los productos individuales. Siempre debe leer los términos y condiciones en el sitio web del proveedor.